Ministerio de Trabajo implementa recibos electrónicos de salarios, vacaciones y aguinaldo vía REOP

Asunción, abril de 2025 – La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social emitió la Resolución MTESS N° 324/2025, que pone en marcha la generación electrónica de los recibos de liquidación de salarios, vacaciones y aguinaldo a través del Sistema de Registro Obrero Patronal (REOP). La medida, de adhesión voluntaria, busca modernizar y agilizar los trámites laborales, al tiempo que garantiza plena validez legal mediante firma electrónica.

Nota Salario Julio 25

Principales puntos de la resolución

  • Objeto: Implementar los recibos digitales como alternativa válida al comprobante en papel exigido por el Artículo 235 del Código del Trabajo, que detalla los datos que debe contener toda liquidación de haberes.
  • Marco normativo: Se apoya en la Ley N° 6822/2021 (servicios de confianza para transacciones electrónicas) y en el Decreto N° 1989/2024, que ya obliga a comunicar por vía electrónica las liquidaciones de sueldos, vacaciones y aguinaldo.
  • Carácter opcional: Los empleadores podrán elegir emitir “duplicados digitales” en REOP; para su plena eficacia, tanto empleador como trabajador deberán firmarlos electrónicamente conforme a la Ley 6822/2021.
  • Aranceles y suscripciones: Se establecen tarifas semestrales para la descarga de recibos digitales, que entrarán en vigor el 1 de diciembre de 2025:
    • Hasta 60 recibos: 1 jornal
    • Hasta 180 recibos: 3 jornales
    • Hasta 350 recibos: 5 jornales

Ventajas y despliegue
La Dirección General de Asesoría Jurídica señaló en su Dictamen DGAJ N° 75/2025 que “la utilización de la tecnología resulta valiosa para promover la transparencia y agilización de los trámites administrativos”. Por su parte, el memorándum de la Dirección de Registro Obrero Patronal (DROP N° 015/2025) subraya que los nuevos comprobantes electrónicos reemplazarán la práctica manual de los “sobres liquidación de sueldo”, reduciendo errores y facilitando el archivo digital.

Para asegurar el correcto funcionamiento, la resolución encomienda a la Dirección General de Administración y Finanzas y a la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación a implementar los mecanismos técnicos que garanticen la generación, descarga y firma de los recibos electrónicos.

Con esta iniciativa, el Ministerio refuerza su compromiso con la digitalización del sector laboral y avanza en la creación de un entorno más eficiente y seguro para empleadores y trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *